domingo, 7 de agosto de 2011
HUANCANE CIUDAD TURISTICA
Huancané es una provincia de puno la mas antigua del departamento.Ubicado al Nor-este del lago Titicaca,
a una altitud de 3810 metros sobre el nivel del mar.
entre sus atractivos se tiene:
- Casas coloniales.- que mantienen características arquitectónicas de la época.
- Quellahuyo. - Resalta su microclima y su hermoso paisaje y las riveras del lago titicaca
- Iglesia de Santiago Apóstol.- Construida en adobe y piedra
-las chulpas de keñalata,ubicado en el distrito de vilquechico a 9km de Huancane.
a una altitud de 3810 metros sobre el nivel del mar.
entre sus atractivos se tiene:
- Casas coloniales.- que mantienen características arquitectónicas de la época.
- Quellahuyo. - Resalta su microclima y su hermoso paisaje y las riveras del lago titicaca
- Iglesia de Santiago Apóstol.- Construida en adobe y piedra
-las chulpas de keñalata,ubicado en el distrito de vilquechico a 9km de Huancane.
sábado, 6 de agosto de 2011
HISTORIA DE HUANCANE
Según el historiador Juan Luís Ayala la provincia de huancané fue creada 19 de septiembre de 1827, huancané es señalado específicamente como capital de la provincia del mismo nombre. Es por eso, que actualmente se festeja el aniversario de huancané cada 19 de septiembre de todos los años. y cuenta con una infinidad de de mitos y leyendas tambien es conocida por la festividad de las fiestas de las cruces que es la mas grande de la provincia.
Es conocida como tierra Chiriwana, tambien los pobladores de estas provincia son conocidos como matacuras.
division aministrativa
DIVISIÓN ADMINISTRATIVA
Esta provincia tiene un área de 2 805,85 kilómetros cuadrados y se divide en ocho distritos:
LA PROVINCIA DE HUANCANÉ EN MATERIA DE RECURSOS TURÍSTICOS
Posee dentro de la jurisdicción recursos culturales y naturales como: Restos Arqueológicos, Zonas Naturales de Aventura, Zonas Naturales Ecológicas, Centros Culturales Históricos y Otros (música, danzas, fiestas tradicionales, etc.), que en conjunto constituyen un potencial turístico no aprovechado, considerando que hasta la ciudad capital de la provincia tiene acceso asfaltado, por falta de una adecuada promoción y difusión turística.
En realidad no se dispone de un inventario turístico técnicamente realizado, se disponen apenas de listados muy genéricos, siendo el más amplio el realizado por el INEI departamental. La Oficina Regional de Turismo de Puno, y las Oficinas de Información Turística de la capital departamental sólo se limitan a los atractivos de la ciudad de Puno y alrededores.
Algunos atractivos turísticos
El Lago, las aves, los totorales y las áreas riberenas constituyen el atractivo más singular que conforma el paisaje andino lacustre.
La Reserva Nacional del Titicaca tiene en la totora el recurso más importante para el manejo y la conservación, los totorales albergan diversas especies de aves acuáticas y varias de ellas de importancia económica y uso en la alimentación de las poblaciones asentadas en sus inmediaciones. Los estudios refieren que se encuentran aproximadamente 60 especies de aves, con población por encima de 180,000 individuos, tanto de aves migratorias como residentes.
La Reserva Nacional del Titicaca tiene en la totora el recurso más importante para el manejo y la conservación, los totorales albergan diversas especies de aves acuáticas y varias de ellas de importancia económica y uso en la alimentación de las poblaciones asentadas en sus inmediaciones. Los estudios refieren que se encuentran aproximadamente 60 especies de aves, con población por encima de 180,000 individuos, tanto de aves migratorias como residentes.
DISTRITOS TURISTICOS DE HUANCANE
DISTRITOS TURISTICOS DE HUANCANE
Del listado de recursos turísticos considerados por el INEI una parte importante de ellos, ubicados sobre la carretera departamental que atraviesa Taraco, Huancané y Vilquechico, llegan a constituir el denominado Corredor Turístico Nor Este del Lago Titicaca:
• Esculturas líticas.- En la plaza de Taraco se encuentran 7 monolitos.
• Putucos.- Habitaciones de barro, construidas con "Champas".
• Iglesia de Santiago Apóstol.- Construida en adobe y piedra en 1700.
• Casas coloniales.- que mantienen características arquitectónicas de la época.
• Quellahuyo. - Resalta su microclima y su hermoso paisaje.
• Kenalata.- Lugar donde existen tumbas en forma cónica y cuadrada, hechas en piedra y barro.
• Tambolaccaya.- A 3 km. del pueblo, se encuentran piedras esculpidas.
• Intihuatana.- En la plaza de armas del distrito de Pusi.
• Chullpas de Quenani.- En el distrito de Rosaspata.
viernes, 5 de agosto de 2011
PLAYA DE HUARISANI OTRO ATRACTIVO TURISTICO
Las Playas De Huarisani-Huancane-Puno- Perú
Si piensas en la diversidad o no sabes que hacer o este aburrido no piensas más, alista tus cosas y ven a ver las playas de Huarisani y refréscate con el suave viento de la playa y el calor de las arenas blancas. Ha sido visitado por muchos turistas y extraños, es una playa llena de encantos de las olas y de las avez, es una playa única del altiplano puneño. Es un lugar impresionante muy comodo y sobre todo con una tranquilidad inmensa. Ideal para aquellas personas que buscan la tranquilidad, también la diversión o para compartir en familia. SIN DUDA LA MEJOR PLAYA……
Suscribirse a:
Entradas (Atom)